LA HISTORIA

El Cazador de sueños esta basada en una novela de Stephen King, cabe aclarar que en la presente reseña no se mencionará el libro pues lo que aquí se trata es de evaluar la película como una unidad, no como una parte anexa del libro. Tampoco se discutirá en su totalidad la trama para no desmerecer el suspenso de la película por parte del espectador.

 La historia se centra en cuatro amigos que cuando niños recibieron poderes psíquicos de un niño con deficiencia mental llamado Duddits, y cada año en invierno se reúnen en una cabaña adentrada en los bosques de Maine, para conmemorar ese hecho. Los cuatro amigos son Jonesy (Damian Lewis), Henry (Thomas Jane), Beaver (Jason Lee), y Pete (Timothy Olyphant). Este ultimo año esta repleto de acontecimientos extraños, como una migración general de la fauna del lugar y una epidemia de una rara enfermedad para los citadinos,  en los cuales el grupo de amigos se verá envuelto. Todo esto acompañado por la presencia de militares conscientes de esta situación, encabezados por el coronel Curtis (Morgan Freeman) . Todo esto da pie a resolver el misterio detrás de la trama de El Cazador de Sueños.

El cazador de sueños

 

LA PELICULA

 La cinta es dirigida por Lawrence Kasdan, director que no ha hecho nada relevante, (entre sus trabajos estan French Fries con Drew Barrymore, Beso Francés con Meg Ryan, y la indiferente Wyatt Earp con Kevin Costner), tal vez su mejor carta de presentación sea como co-guionista de El Imperio Contrataca en 1980.

Kasdan nos muestra una mezcla de terror, suspenso, ciencia ficción con ligeros toques amenos al principio del filme. Desarfortunadamente para él esta mezcla no resulta en una buena película.

 El espectador quedará prácticamente enganchado a la trama en la primera media hora, ya que es al mismo tiempo interesante, absorbente e impredecible. Al pasar esta primera media hora la película cae en los mismos clichés de otras películas del género robándose algunos trucos de películas como Señales (Signs). Es una lástima que después del comienzo prometedor el director deje muchos cabos sueltos respecto la historia y pase a otro tipo de género. No sería adecuado comentarlos en este artículo puesto que quitaría mucho de la poca “sorpresa” que nos muestra la cinta. Cabe decir que nunca nos llegamos a preocupar por los personajes, simplemente son planos y carecen de carisma.

 

 

"Atrás de esta puerta esta Mel Gibson y su trigal"

En conclusión la historia al principio es muy buena, pero las variaciones en la trama, el giro que quiere ser sorpresivo y se torná muchas veces en situaciones ridículas hacen que esta película no concrete su objetivo inicial.

Respecto a las actuaciones, estas son demasiado mediocres de parte de los cuatro amigos. Fijense en el actor que encarga a Jonesy. Muchas veces es sobreactuado y no logra hacer creernos la complejidad de su personaje. Duddits en su parte adulta es interprestado por Donnie Walhberg qu

Morgan Freeman nunca logra convencernos de su papel, (esperen a ver la película y sabrán lo que les digo), es tanto culpa del director como culpa de la persona encargada del casting. Muy mala decisión en escoger a Freeman que se reconoce más por papeles de personajes “nobles” que por ser el fuerte de carácter. Un desperdicio al usar a Tom Sizemore, en un papel totalmente sin personalidad y que no explota nada su capacidad actoral demostrada en películas pasadas.

 

El clima esta igual de frío que la actuación de Morgan Freeman

En efectos especiales tenemos otra mezcla que va desde excelentes hasta muy mediocres. Muy buena la escena donde los animales “emigran”, buscando refugio y huyendo de la amenaza. Algunos efectos especiales de algunos personajes se ven muy computarizados y no van acorde con la atmósfera de la película. Desgraciadamente estos efectos hacen que la película parezca mas un filme de ciencia ficción barato que una película de suspenso bien lograda. El director debe aprender que es mejor cuando uno no ve “la amenaza”. En mi opinión le faltó manejar mejor el terror psicológico.

Ellos tambien huyen de esta película

Para finalizar, El Cazador de Sueños es una película regular que logra salvarse de ser muy mala por la primera media hora donde se muestra como una gran promesa. Lástima que la combinación de muchos factores, ya mencionados,  acaban con lo que pudo haber sido una buena película de suspenso al nivel de Señales.

"La salida efectivamente es por allá"

 

CALIFICACION

2 Nachos de 5 posibles.

 


 

Regresar al inicio

 

 

 

Dreamcatcher (2003)

USA / CANADA

Duración: 136 min.

Dirigida por: Lawrence Kasdan

Reparto:

Morgan Freeman

....

Col. Abraham Curtis

Damian Lewis (I)

....

Professor Gary 'Jonesy' Jones

Thomas Jane

....

Dr. Henry 'H' Devlin

Jason Lee (I)

....

Jim "Beaver" Clarendon

Timothy Olyphant

....

Pete Moore

Tom Sizemore

....

Capt. Owen Underhill

Donnie Wahlberg

....

Douglas 'Duddits' Cavell